Diputada Adriana Hernández busca que DIF Michoacán informe sobre funcionamiento de casas hogar

Diputada Adriana Hernández busca que DIF Michoacán informe sobre funcionamiento de casas hogar

Morelia, Mich.- La diputada Adriana Hernández Íñiguez presentó una propuesta de acuerdo para que el Poder Legislativo exhorte de manera respetuosa al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Michoacán), para que informe sobre el funcionamiento de los centros de asistencia social a su cargo; esto de acuerdo a lo que establece la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

El exhorto considera que debe elaborarse un programa de funcionamiento que especifique cuántos centros de asistencia social administra el Estado, cuántos niños, niñas y adolescentes hay en cada uno, y la cantidad y el perfil del personal que brinda atención en cada uno de los Centros.

Que se entregue el reglamento interno de todos los Centros debidamente aprobado por el Sistema Nacional DIF; así como la calendarización de las verificaciones periódicas por parte de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF estatal, de acuerdo a lo establecido por el artículo 111.

Y se compruebe con la constancia correspondiente la incorporación de cada uno al Registro Nacional de Centro de Asistencia Social.

Además se presente un plan de fortalecimiento de la profesionalización del personal que brinda atención en estos Centros. Y se muestren los procedimientos establecidos para la autorización, registro, certificación y supervisión, ya sean públicos o particulares, mostrando el estatus de dichos procesos.

Así como las medidas legales que se han tomado ante incumplimientos encontrados; y se entregue a nivel estadística la situación jurídica en la que se encuentran los niños, niñas y adolescentes bajo su resguardo, así como el tiempo de permanencia que han tenido en dichos Centros; además del programa de protección civil de cada uno.

“El Estado debe cumplir con su responsabilidad de garantizar, proteger y prevenir que no se vulneren los derechos de la niñez y la adolescencia. Y bajo lo que marca la Constitución, debe establecer acciones tendientes a una formación física, psicológica, económica, social y cultural, que abone a su crecimiento y desarrollo integral pleno”, refirió Hernández Íñiguez en Tribuna.

Y puntualizó que es un derecho de niñas, niños y adolescentes disfrutar de una vida plena en condiciones acordes a su dignidad, “en donde se desarrollen de forma integral, en un ambiente sano y armonioso”.

La legisladora priista Adriana Hernández, también Presidenta de la Comisión de Protección de la Niñez y la Adolescencia, aseguró que desde ésta Comisión han tendido la mano al DIF Michoacán para apoyar en lo que se requiera de acuerdo a sus competencias.

Finalizó señalando que es un tema que no debe politizarse, por el contrario, todas y todos los diputados deben cumplir con su obligación y trabajo correspondientes para proteger a niñas y niños michoacanos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.