Plantea Reyes Galindo iniciativa para que autoridades de Michoacán atiendan de manera integral la obesidad y los trastornos de conducta alimenticia

Morelia, Mich.- El diputado local por el Distrito 22, Reyes Galindo Pedraza, propuso ante el Congreso local una iniciativa de ley para que desde las instituciones gubernamentales se impulsen medidas para prevenir y atender de manera integral los trastornos de la conducta alimenticia en la población de la entidad, con el objetivo de garantizar el derecho humano a la salud entre las y los michoacanos.

Al reincorporarse a sus actividades legislativas y durante la pasada sesión, el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, propuso un decreto en el que se reforman diversos artículos de la Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento Integral del sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la conducta Alimentaria para el Estado de Michoacán de Ocampo

Reyes Galindo, argumentó que es impostergable la necesidad de que el sector público, la iniciativa privada, el sector social y las instituciones de educación superior, conjunten esfuerzos para hacer frente a esta creciente problemática que afecta a millones de personas, no solo en Michoacán y en México, sino en todo el mundo.

“Tenemos claro que la salud constituye el valor más preciado para toda personas, porque el bienestar físico y mental es una condición necesaria que permite llevar a cabo cualquier actividad del día a día, laboral, familiar y social. En contraste, existe evidencia de cómo el deterioro en las condiciones de vida de la población han repercutido tanto en las personas, como en el ritmo de crecimiento de la economía, puesto que los gobiernos cuyos sistemas de salud pública carecen de políticas preventivas, tienden a aumentar su gasto en ese rubro en términos nominales, sin que eso represente una mejora calidad de vida para sus habitantes”, acotó.

El legislador, agregó que los trastornos alimentarios y sus efectos en la salud integral representan una problemática a la que se encuentran expuestos un enorme porcentaje de la población mundial, ya que influyen aspectos relacionados con el ritmo y dinámicas de vida, las intensas jornadas laborales, problemas relacionados con la movilidad, la poca actividad y cultura física de parte de las personas y de sus entornos de convivencia, todos factores que tienden a perjudicar la salud física, mental y emocional de las personas.

“Para el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en esta LXXV Legislatura, ha sido un compromiso permanente legislar bajo la premisa de propiciar el bienestar de las personas como la mejor herramienta para garantizar el desarrollo de la colectividad en el terreno político, económico y social, lo que constituye una responsabilidad presente en nuestra actividad como diputados, para que las y los michoacanos sean partícipes y protagonistas en la construcción de un Michoacán próspero y con mejores oportunidades para todas y todos”, expresó.

El diputado, indicó que en esta iniciativa se prevé que el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, en el marco del Sistema de Salud pública Estatal, está obligado a propiciar, coordinar y supervisar la participación de los sectores privado, público, social y de las instituciones de educación superior, en el diseño, ejecución y evaluación de un programa de salud enfocado en este sentido.

Y explicó que además se coordinará con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, empleadores y organismos del sector patronal, el establecimiento de programas, planes y acciones orientadas a mejorar la adecuada nutrición y la salud física de los trabajadores y se deberá crear, en coordinación con las autoridades laborales en los distintos órdenes de gobierno, un padrón de empresas que propicien hábitos que contribuyan a la salud física y la prevención de padecimientos y enfermedades cardiovasculares en el trabajo.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.